
ACONDICIONAMIENTO MENTAL
TIPS
6 de mayo de 2024, 15:22
Es importante destacar que no soy preparador fisico y todos los cometarios vertidos en este articulo es mi propia experiencia deportiva, no constituyen una recomendacion y lo verdaderamente recomendable es trabajar con un preparador fisico certificado para diseñar un programa de entrenamiento personalizado y seguro.
La Relación entre Mejora en la Aptitud Física, Confianza en uno mismo y el rendimiento en el tiro deportivo.
La mejora en la aptitud física no solo tiene beneficios tangibles en el rendimiento deportivo, sino que también puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza personal del tirador. A titulo personal y de mi propia experiencia, puedo identificar muy calaramente que la mejora fisica tiene un vinculo extrecho con la suba en mi autoestima y la excelencia en los rendimientos deportivos, entonces a medida que los tiradores se comprometen con un programa de entrenamiento físico y experimentan mejoras en su fuerza, resistencia y coordinación, es común que también experimenten un aumento en su autoestima y confianza en sí mismos.
El logro de metas físicas y el progreso en el entrenamiento pueden proporcionar una sensación de satisfacción personal, reforzando la percepción positiva de uno mismo. Además, el ejercicio regular libera hormonas que promueven sentimientos de bienestar y reducen el estrés y la ansiedad, lo que puede contribuir a una actitud más positiva y una mayor autoconfianza.
La mejora en la aptitud física también puede tener un impacto positivo en la imagen corporal y la percepción de uno mismo. A medida que los tiradores se vuelven más fuertes y en forma, es probable que se sientan más cómodos y seguros en sus cuerpos, lo que puede llevar a una mayor aceptación y aprecio por sí mismos.
Al desarrollar la disciplina, la determinación y la perseverancia necesarias para mejorar en la aptitud física, los tiradores también pueden fortalecer su resiliencia y confianza en su capacidad para superar obstáculos en el deporte, esta determinacion favorece tambien en la realizacion de entrenamientos especificos de tiro mas duraderos y programados.
La mejora en la aptitud física no solo contribuye al rendimiento deportivo en el tiro, sino que también puede tener un impacto positivo en la autoestima, la confianza personal y el bienestar emocional de los tiradores. Al comprometerse con un programa de entrenamiento físico y experimentar mejoras en su condición física, los tiradores pueden fortalecer su sentido de valía personal y desarrollar una actitud más positiva y segura hacia sí mismos y sus habilidades en el deporte.
La preparación física para el tiro deportivo con rifle y pistola de alto rendimiento se centra en desarrollar la estabilidad, la fuerza, la resistencia y la coordinación necesarias para mantener una postura sólida y realizar movimientos precisos durante la competencia. Aquí enumero algunas pautas a seguir para una buena preparación física:
Entrenamiento de Fuerza: El entrenamiento de fuerza es fundamental para desarrollar la estabilidad y la resistencia muscular necesarias para mantener una postura estable mientras se sostiene el arma alineada al blanco durante la punteria. Se debe prestar especial atención al fortalecimiento de los músculos del core, la espalda, los hombros y los brazos, que son fundamentales para sostener el arma y controlar los movimientos del cuerpo. Tambien es importante una buena tonicidad muscular en las piernas.
Entrenamiento de Resistencia: La resistencia física es importante para mantener la concentración y la precisión a lo largo de una competencia, que puede durar mas de una hora. Se pueden incluir ejercicios cardiovasculares, como correr, andar en bicicleta o nadar, para mejorar la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar.
Flexibilidad y Movilidad: La flexibilidad y la movilidad son importantes para mantener una postura adecuada y permitir un rango completo de movimiento durante la competencia fundamentalmente cuando se distara con rifle en tres posiciones donde se debe cambiar rapidamente de postura evitando contracturas que pudieran perjudicar el rendimiento. Se deben realizar ejercicios de estiramiento regularmente para mantener la flexibilidad en las articulaciones clave, como los hombros, caderas y espalda.
Equilibrio y Coordinación: El equilibrio y la coordinación son fundamentales para mantener una postura estable y realizar movimientos precisos durante la competencia. Se pueden realizar ejercicios específicos de equilibrio, como el uso de plataformas de equilibrio o ejercicios sobre una pierna, para mejorar la estabilidad y la coordinación.
Ejercicios Específicos para el Tiro: Además de los ejercicios generales de acondicionamiento físico, se pueden realizar ejercicios específicos para el tiro deportivo, como la práctica de mantener una postura correcta durante períodos prolongados en la posicion de pie y rodillas, ejercicios de control de la respiración y la realización de series de tiros en seco para mejorar la técnica y la estabilidad con el arma. Sentarse sobre el rodillo en posicion de rodilla y permancer por tiempo prolongado en la posicion para que se estiren los musculos de la rodilla en tierra y nos acostumbremos a soportar la posicion sin dolor por mas tiempo.
Descanso y Recuperación: Es importante incluir períodos de descanso y recuperación en el plan de entrenamiento para permitir que el cuerpo se recupere y se repare adecuadamente después de los entrenamientos intensos. El descanso adecuado es fundamental para prevenir lesiones y maximizar los beneficios del entrenamiento.
La consistencia en el entrenamiento, la atención a la técnica adecuada y el acondicionamiento mental son las claves para lograr mejoras significativas en el deporte del tiro de alto rendimiento.
Rosendo Velarte